Buenos días amig@s!!
Tenemos una nueva entrada, que no dejará indiferente a los más golosos de la casa. Se trata de unos deliciosos Alfajores caseros.
Cierto es, que la masa es un tanto delicada, pero vale la pena ponerle cariño y realizarlos.
El Alfajor, es dulce típico árabe, aunque nuestros amigos argentinos han ido realizando diferentes variantes, que son las que conocemos hoy en día. Y la verdad que muy deliciosos, por cierto.
Se pueden rellenar de dulce de leche, membrillo, frutilla como guayabo, glasear, etc.. El Alfajor admite casi todo!!!
Empecemos ya, para que se pongan a realizarlo en casa.
Los ingredientes son:
140 gr. Harina de Trigo común
170 gr. Maicena
90 gr. Mantequilla sin sal
100 gr. de azúcar blanquilla (que trituraremos hasta conseguir una especie de azúcar glass)
2 Huevos
Esencia de vainilla
1/2 cucharadita de bicarbonato o polvos gasificantes
1/2 cucharadita de levadura royal.
Opcional: Ralladura de limón, naranja, cacao en polvo amargo.
Teniendo ya nuestros ingredientes a punto. Empezamos a batir la mantequilla en pomada. Añadimos el azúcar y seguimos mezclando muy bien.
Los huevos se tienen que incorporar de 1 en 1, que se integre bien con la masa. Y agregamos la esencia de vainilla y la ralladura.
Al final incorporamos las harinas y los impulsores, tamizados, y amasamos bien hasta que se hidrate toda la harina.
Formamos una bola y la dejamos reposar en la nevera alrededor de 30 minutos.
Una vez que la masa se ha endurecido un poco. Pondremos a calentar el horno a unos 180 ºC.
Estiramos la masa, sobre una mesa enharinada, con maicena o harina común, y dejamos un grosor de menos de 1 cm. (Ya que la masa tiende a subir dentro del horno).
Con un cortapasta o vaso, cortamos estos círculos de pasta y la colocamos sobre la bandeja de horno con papel parafinado.
Horneamos unos 12 - 15 minutos. Ojo que la masa no coge color, solo en la parte que está en contacto con la bandeja de horno.
Se tienen que enfriar muy bien antes de rellenar y decorar.
Como ven, la receta es muy sencilla. Cierto que la masa es un poco fastidiosa, pero vale la pena el resultado final.
Espero que les guste y no olviden que pueden seguir a través de mi página del Facebook y el Twitter.
Que tengan un feliz y dulce día!!!!
Tenemos una nueva entrada, que no dejará indiferente a los más golosos de la casa. Se trata de unos deliciosos Alfajores caseros.

El Alfajor, es dulce típico árabe, aunque nuestros amigos argentinos han ido realizando diferentes variantes, que son las que conocemos hoy en día. Y la verdad que muy deliciosos, por cierto.
Se pueden rellenar de dulce de leche, membrillo, frutilla como guayabo, glasear, etc.. El Alfajor admite casi todo!!!
Empecemos ya, para que se pongan a realizarlo en casa.
Los ingredientes son:
140 gr. Harina de Trigo común
170 gr. Maicena
90 gr. Mantequilla sin sal
100 gr. de azúcar blanquilla (que trituraremos hasta conseguir una especie de azúcar glass)
2 Huevos
Esencia de vainilla
1/2 cucharadita de bicarbonato o polvos gasificantes
1/2 cucharadita de levadura royal.
Opcional: Ralladura de limón, naranja, cacao en polvo amargo.
Teniendo ya nuestros ingredientes a punto. Empezamos a batir la mantequilla en pomada. Añadimos el azúcar y seguimos mezclando muy bien.
Los huevos se tienen que incorporar de 1 en 1, que se integre bien con la masa. Y agregamos la esencia de vainilla y la ralladura.
Al final incorporamos las harinas y los impulsores, tamizados, y amasamos bien hasta que se hidrate toda la harina.

Una vez que la masa se ha endurecido un poco. Pondremos a calentar el horno a unos 180 ºC.
Estiramos la masa, sobre una mesa enharinada, con maicena o harina común, y dejamos un grosor de menos de 1 cm. (Ya que la masa tiende a subir dentro del horno).
Con un cortapasta o vaso, cortamos estos círculos de pasta y la colocamos sobre la bandeja de horno con papel parafinado.
Horneamos unos 12 - 15 minutos. Ojo que la masa no coge color, solo en la parte que está en contacto con la bandeja de horno.

Como ven, la receta es muy sencilla. Cierto que la masa es un poco fastidiosa, pero vale la pena el resultado final.
Espero que les guste y no olviden que pueden seguir a través de mi página del Facebook y el Twitter.
Que tengan un feliz y dulce día!!!!
Comentarios
Publicar un comentario